TEMAS DE INTERES
Creacion de Empresa en Colombia
Si planeas comenzar una empresa en Colombia, existen varios pasos legales y administrativos para seguir.
Aunque el proceso es más complejo de lo que parece, aquí se encuentra la guía general para la creación de la empresa:
- Determine el tipo de empresa y elija entre ser una persona natural y persona jurídica. Los tipos de sociedades más populares son: Sociedad por Acciones Simplificada S.A.S, Sociedad Limitada S.L. Sociedad Anónima S.A.
- Reserve el nombre de la empresa: diríjase a la página web del Registro Único Empresarial y Social RUES.
- Desarrolle los estatutos : si se trata de una sociedad, necesita escribir los estatutos, que son las reglas por las que se regirá la empresa. En el caso de la S.A.S, es posible evitar este paso.
- Formalice la empresa: en la Cámara de Comercio de la ciudad en la que te encuentras, obviarás los siguintes documentos: los estatutos de la empresa, el formulario de matrícula mercantil y la cédula del representante legal.
- Para obtener el NIT con la inscripción en la Cámara de Comercio, el Número de Identificación Tributaria se genera automáticamente, pero necesita ser activado en la DIAN para registrar la empresa y sus acciones económicas.
- Registre el RUT y obtenga la firma electrónica en la DIAN; una vez registrado su empresa en el Registro Único Tributario para cumplir con la imposición tareas.
- El último paso es el registro de libros de contabilidad y la apertura de una cuenta bancaria en su nombre.
- Asegúrese de tener todas las licencias y certificados si es necesario.
- Recomendación: asegúrese siempre de consultar con un contador o abogado sobre sus impuestos y otros aspectos legales del negocio. Consulta las guías de la Cámara de Comercio y la DIAN. Recuerda que este es un proceso que puede variar un poco según el tipo de empresa y la ciudad.
Reglas de oro de las finanzas que cambiarán tu vida
Cada uno tiene una situación financiera única y, cuando se trata de planificación financiera, un enfoque único no es realista. Sin embargo, existen algunas reglas comunes de finanzas personales que pueden ponerlo en el camino correcto para pagar deudas, aumentar su riqueza o vivir una vida cómoda.
Echemos un vistazo a las 5 reglas principales de las finanzas personales para un futuro financiero exitoso
- Tenga entre 10 y 15 veces sus ingresos anuales como seguro de vida: si usted es el sostén de su familia, debe tener una cobertura de seguro de vida temporal de alrededor de 10 a 15 veces sus ingresos anuales y sus obligaciones pendientes. No se debe hacer ningún compromiso a este respecto.
- El costo de una casa no debe exceder de 2 a 3 veces los ingresos familiares: todos nos esforzamos por tener la casa de nuestros sueños. Pero no se exceda al hacer uso de un préstamo hipotecario. Como regla general, el valor de la casa no debe exceder 2 o 3 veces el ingreso anual de su familia al comprarla con un préstamo hipotecario.
- El precio del coche en carretera no debe exceder el 50% de los ingresos anuales : si está pensando en comprar un coche; El precio en carretera del coche no debe exceder más del 50% de sus ingresos anuales. Además, siga la regla 20–4–10, en la que el 20% debe ser el pago inicial; la duración del préstamo para automóvil elegida no es superior a 4 años y el EMI del préstamo para automóvil no supera el 10% de su ingreso anual total.
- Los pagos de préstamos no deben exceder el 40% de su salario neto: como regla general, los pagos de todos sus préstamos no deben exceder el 40% de su salario neto. Esto se llama relación deuda-ingresos. Si se apega a esta proporción, será más fácil pagar sus préstamos/deudas.
- La asignación de capital debe ser 100 menos su edad actual: muchos factores determinan la asignación de activos, como la edad, los ingresos, el perfil de riesgo, la naturaleza y el horizonte temporal de sus objetivos, etc. Pero, en términos generales, podría seguir la fórmula: 100 menos su edad actual como proporción para invertir en acciones y el resto en deuda. Y asegúrese de revisar periódicamente su asignación de activos.
La línea de fondo
La planificación financiera es el proceso que le proporciona un marco para lograr sus objetivos de vida de forma sistemática y planificada, evitando sobresaltos y sorpresas. Estas reglas generales de planificación financiera pueden brindarle una base sólida para generar riqueza a largo plazo.
By MEDIUM
https://blog.timelybills.app/golden-rules-of-finances-thatll-change-your-life-79c25acdb63
Retenciones y Emisiones electronicas DIAN
Con la sistematización de la DIAN de los reportes en línea como Facturación y Nómina Electrónica, Documento soporte para gastos, es importante un manejo delicado de los reportes realizados en las declaraciones de impuestos y reportes tanto de las secretarias departamentales y la UGPP.
En Colombia, todas las personas naturales y jurídicas están obligadas a presentar declaraciones de impuestos ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Estas declaraciones deben ser presentadas de forma periódica y en ellas se deben reportar los ingresos y gastos de la persona o entidad, así como los impuestos que se deben pagar.
Conclusión
Presentar declaraciones de impuestos ante la DIAN en Colombia es una obligación que tienen todas las personas naturales y jurídicas que generen ingresos. Para cumplir con esta obligación, es necesario conocer los tipos de declaraciones de impuestos que se deben presentar, el procedimiento para presentarlas y los plazos establecidos. De esta forma, se pueden evitar sanciones y multas por incumplimiento de las obligaciones tributarias.
RUT
¿Que es el RUT?
El registro único tributario –RUT– es el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a las personas y entidades que ostenten la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta y no contribuyentes declarantes de ingresos y patrimonio, responsables del IVA (antes régimen común), no responsables del IVA (antes régimen simplificado), agentes de retención, importadores, exportadores, usuarios aduaneros y demás sujetos a obligaciones administradas por la Dian. Todo esto, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 555-2 del Estatuto Tributario – ET– y el Decreto Reglamentario 2460 de 2013.
¿Cómo puedo saber si estoy en la obligación de inscribirme en el RUT?
El artículo 1.6.1.2.1 del DUT 1625 de 2016, modificado por el Decreto 678 de 2022, señala detalladamente quiénes deberán cumplir con la obligación formal de inscribirse en el RUT. Entre ellas se encuentran:
Los inversionistas extranjeros obligados a cumplir deberes formales.Los responsables y no responsables del INC. Agentes retenedores, Importadores, exportadores y demás usuarios aduaneros. Las personas que decidan acogerse voluntariamente al SIMPLE.
LIBROS DE CONTABILIDAD
Los Artículos 304 de la Ley 1819 de 2016 y el 632 del ET indican que, tanto las personas naturales como las empresas que se encuentran obligadas a llevar contabilidad, están obligadas a conservar los documentos, hasta que se cumpla el término de firmeza de su declaración tributaria correspondiente.
Así que tanto los libros principales como los documentos soporte deben reposar por un tiempo establecido.
- El libro diario: en este se deben registrar los movimientos diarios que realiza la persona natural o jurídica obligada a llevar contabilidad.
- Libro mayor: en este se deben trasladar los saldos de las cuentas al finalizar el mes.
- Libro de inventarios: aquí debe estar registrado todo el control que se tiene de la mercancía.
Los documentos se dividen en Soportes Contables y Comprobantes Contables.
DOCUMENTOS SOPORTE
Al iniciar un emprendimiento o negocio sabemos que nuestros clientes exigiran factura o cuenta de cobro requisitos que tendrán una incidencia futura al cierre del ejercicio fiscal.
Es importante conocer la correcta emisión y registro de estos documentos.
En la actualidad el ente fiscal implementa mecanismos para el control y seguimiento de los ingresos costos y gastos de cada contribuyente los que son registrados en linea al documento de identificación tributaria de las personas que son tenidas para su ejercicio fiscal.
30/06/2023 Activate!!! Renta 2022
Por los ultimos digitos de tu NIT prepara con tiempo tu declaracion de renta 2022 ante la DIAN
Declaracion de renta persona natural:
Esta declaración debe ser presentada por todas las personas naturales y jurídicas que hayan obtenido ingresos durante el año fiscal que superen ciertos límites establecidos por la DIAN. En ella se deben reportar los ingresos y gastos de la persona o entidad, así como los impuestos que se deben pagar
20/06/2022 Declara Renta si estás obligado
Que no te sorprenda el ente fiscal
A continuación encontrará las causales que habilitarian a realizar declaración de las rentas percibidas durante el año gravable 2021.

